Alucinaciones del Coliseo

La figura del gladiador se ha convertido en un emblema de la antigüedad. Atrapado en un laberinto de condenas y glorias, este guerrero, si triunfaba, se coronaba con la veneración de aquellos que, en circunstancias diferentes, ni siquiera le hubieran dedicado una mirada. Un perpetuo baile en la fina cuerda del azar…, un baile signado por lo efímero de una finta mal dada. Donde la muerte era una constante, la vida representaba la promesa de otro combate.

Chacarera del demonio amargado

Las naciones emergentes a través de la conquista, de la rotura con el viejo continente, han sembrado su historia de fracturas sociales: matanzas, bandidos rurales y espíritus de frontera. A la convulsión de una política salvaje que se abría paso a machetazos, costase lo que costase, había que sumarle la pugna interior de aquellos que no aceptaban la nueva ley. Que no besaban la nueva bandera. Que eran justos ciudadanos de la mismísima tierra que los había visto nacer.

Y. Pestis Medievalis

De origen largamente debatido, si bien existen pruebas irrebatibles que hacen converger un sinfín de postulados en momentos claves de la historia, la Peste Negra, también llamada Gran Mortandad, devastó Europa, África y Asia desde 1346 hasta 1353. Un mundo medieval que se vació paulatinamente, dejando los campanarios y los campos de cultivo a merced de los cuervos.

Escritor mapa, escritor brújula: fronteras del proceso

En este capítulo en compañía de Diego Soler (@notiren), Miguel Garrido de Vega (@Caballero_Tinta), Ander Mombiela (@AnderMombi) y Amparo Montejano (@AmparoMontejano), abordaremos la dicotomía escritor brújula/escritor mapa, macheteando la jungla del misticismo escritoril y procurando darle una coherencia dentro del proceso verdadero de forjar una historia.

Entresijos del Mundo Editorial: Pulpture Ediciones con Cris M. Caladia

En este capítulo nos adentramos en el espíritu de la máquina, en una de las cabezas visibles del mundo editorial español dentro del género de fantasía, terror y ciencia ficción: Pulpture Ediciones. Cris M. Caladia será nuestra Virgilio a través de los anillos entre los que pululan manuscritos rechazados, emails jamás respondidos y la eterna esperanza de publicar.

Especial Lovecraft: vida, obra y tentáculos (Vol. I)

En este capítulo, en compañía de Alberto Martínez, voz de Noviembre Nocturno, Diego Soler, cofundador de La Tortulia Podcast, y Miguel Garrido, autor de Meigallo y abogado conocedor del mundo editorial, abordaremos los caminos tenebrosos del Maestro de Providence: HP Lovecraft. Su infancia, adolescencia, familia, influencias… Todo lo que forjó su identidad imborrable como autor.

El Círculo de Dan Harmon: Apostillas desde el Hotel Paladio (Vol. II)

En este capítulo en compañía de Diego Soler de la Tortulia Podcast y Miguel Garrido de Vega, abogado especializado en el ámbito editorial y autor de Meigallo publicado por Pulpture Ediciones, abordaremos el Círculo de Dan Harmon por segunda vez desde el bar lounge del Hotel Paladio durante la noche que tuvo lugar la polémica rueda de prensa de Natalia Asensio, directora del Consejo Nocturno.

El Círculo de Dan Harmon: 8/Modelo para armar (Vol. I)

En este capítulo en compañía de Diego Soler de la Tortulia Podcast y Miguel Garrido de Vega, abogado especializado en el ámbito editorial y autor de Meigallo publicado por Pulpture Ediciones, abordaremos el Círculo de Dan Harmon e intentaremos hacerlo encajar con ejemplos tan extravagantes como La casa de Jack de Lars von Trier. No prometemos nada, pero nos entregamos hasta el final.

Sectas: te voy a contar un apocalipsis

En este capítulo, abordaremos la narrativa de las sectas, los elementos que, a nivel cuasi cosmogónico, les dan forma para sustentar todo cuanto ofrecen en el momento de sus captaciones. La narrativa de las sectas, los lugares comunes de los que se aprovechan, los libros que publican para fortalecer sus divagaciones… Todo esto: hoy.