Hubo un tiempo en el cual los accesos a la Parroquia se contaban por centenares. El devenir de los siglos y la presión demográfica hicieron que, cada vez con más frecuencia, la convivencia entre los habitantes de la tierra viva y los seres abisales de la Parroquia fuera imposible. En aquella época se empezó aSigue leyendo «Anábasis de los jinetes»
Archivo de etiqueta: Agnés
Fabricio Sivori
Fabricio Sivori fue pupilo de Darius Massenet en el siglo XVIII. Se sabe muy poco de él. Se le recuerda, principalmente por un dibujo a carboncillo que hizo de Agnés susurrándole a Darius Massenet nuevos versos para la Corona Radiata: «Agnés le dicta al maestro». Fabricio fue testigo presencial de las entrevistas que tuvieron lugarSigue leyendo «Fabricio Sivori»
Agnerfándila
Agnerfándila es la fundadora original del Consejo y una de las primeras manos que añadieron versos a la Corona Radiata. Nació en el año 61 antes de Cristo, en Alesia, capital de la tribu gala de los mandubios, en lo que hoy en día se conoce como la Borgoña Francesa. De niña tenía los ojosSigue leyendo «Agnerfándila»
Toro de Acre
Toro de Acre tiene la apariencia de un viejo cruzado. Es físicamente enorme y su rostro es el de un anciano barbado. Viste una armadura metálica con hombreras de acero y blande un colosal martillo de guerra. Su verdadero nombre es Rodrigo de Arrízala y nació en el año de nuestro señor 1071, en Pamplona.Sigue leyendo «Toro de Acre»
Agnés
Agnés es hija de la mismísima muerte, la portadora original de la Corona Radiata, la que perdió su inmortalidad por amor y la única que puede sacar al Cavador de su laberinto. Agnés lleva una túnica con capucha y bolsillos, jersey negro y pantalón vaquero. Tiene la apariencia de una niña pequeña: ojos almendrados ySigue leyendo «Agnés»
Mael
Mael forma parte del Consejo Nocturno. Es un miembro joven dentro del Consejo, pero a pesar de ello, desprende una gran erudición. Forma parte del séquito de Lamberto Mahmud Tannus, uno de los veintidós hierofantes de la orden. Su ascenso dentro de la secta ha sido meteórico, aunque involuntario. Lleva gabardina y camina ayudándose deSigue leyendo «Mael»
Bernardo Schultze
Bernardo Schultze es un astrónomo capaz de dominar umbras. Criollo, de buen linaje venido a menos, de ojos azules y rasgos germánicos. A principio del Siglo XIX fue propietario de un ingenio azucarero en la provincia de Tucumán, al norte de Argentina. En aquella época sólo era un empresario descapitalizado en busca de inversores…, peroSigue leyendo «Bernardo Schultze»
Cárcava
Cárcava es una Lamia del mundo antiguo; una furia mesopotámica, pérfida y aburrida que se presta a ser la guía de Agnés en su descenso a los laberintos de la Parroquia. Su apariencia es de dríade, con la piel de madera carcomida, repleta de imperfecciones, golpes y desgarros que dejan ver cuan hueca está porSigue leyendo «Cárcava»
El Cavador
El Cavador no es un alma, no es un humano y no es un dios, se podría decir que es una fuerza primitiva, una expresión del Universo, uno de los avatares de la Creación. Su aspecto, ligeramente antropomórfico, es siempre desconcertante y misterioso. Se asemeja a un coloso cadavérico del tamaño de un gran solSigue leyendo «El Cavador»
Octavio, el Peregrino
El nombre real del Peregrino es Octavio Nunier. Cuando estaba vivo era un hombrecillo depauperado por angustias inenarrables. Ahora es el pastor del mismísimo Cavador. Era un hombre de edad media, flaco, pelirrojo y de hirsuta barba erizada. Se casó con una bella mujer llamada Adriana y fruto de ese amor nació su hija Claudia.Sigue leyendo «Octavio, el Peregrino»