Agnés

Agnés es hija de la mismísima muerte, la portadora original de la Corona Radiata, la que perdió su inmortalidad por amor y la única que puede sacar al Cavador de su laberinto.

Agnés lleva una túnica con capucha y bolsillos, jersey negro y pantalón vaquero. Tiene la apariencia de una niña pequeña: ojos almendrados y grandes, largo cabello azabache, labios finos y nariz delicada; pero sus gestos son serios y adultos. La expresión severa de su rostro desborda una gravedad impropia de la juventud que sugiere su físico, y en su mirada se percibe la solemnidad de los que lo han visto todo; una mirada grave que, sin embargo, es capaz de inspirar una dulzura insoportablemente vital.

Su poder es inmenso: sólo en el chasquido de sus dedos se encuentra la misma fuerza que hace rotar las galaxias; también puede extraer de la oscuridad de su propia sombra una guadaña que devora la oscuridad; y además tiene la capacidad de encarnar otros cuerpos. Aunque su poder es inmenso, los Serafines se pueden convertir, según las circunstancias, en sus peores enemigos.

Es un alma muy antigua, nacida de la mismísima muerte. Al principio sólo seguía los dictados de su condición. Era un apéndice del universo, una agente del orden natural. Velaba por el equilibrio y la coexistencia, y jamás violaba una sentencia de la Creación. Entre sus funciones se encontraba la de ir a los lugares en conflicto, donde el sufrimiento era más puro, a desbravecer la psicoesfera. Pero eso fue hace mucho tiempo, cuando aún era una testaferro de la muerte, antes de acudir al epicentro de la batalla de Alesia, antes de conocer a la niña Agnerfándila, y antes cambiar para siempre.

El nombre de Agnés es especial para ella, le trae un dolor y un recuerdo muy antiguo. El origen de su nombre se conoce gracias a una serie de entrevistas que tuvieron lugar entre ella y Darius Massenet en el siglo XVIII. En esas entrevistas contó todo lo que vivió durante la batalla de Alesia.  Contó como, en el corazón del conflicto, descubrió el amor a la humanidad gracias a una niña pequeña. Contó como el Aherrojado le ayudó a enfrentarse a un Serafín, y como, a causa de lo que vivió allí, se forjó lo que hoy conocemos como el Consejo Nocturno. Todos los detalles de esas historias fueron documentados por Annette Moine en el Diario del evento y Fabricio Sivori plasmó, a su vez, en un dibujo a carboncillo, el momento de esas confidencias.

A consecuencia de lo que vivió en la batalla de Alesia, Agnés empezó a cambiar, empezó a convertirse en otra cosa. Desde entonces es una rareza en la Creación, un accidente, una singularidad. No supo ser fiel al ideal de lo que consideramos una diosa y ahora es una deidad enloquecida por amor.

Actualmente tiene como objetivo restaurar el Orden natural del universo. Acompañada por el Peregrino, fue a la última Desembocadura de la Parroquia para buscar al Cavador y esconderlo de los Serafines.

La actividad del Cavador había llamado la atención de los Serafines, elementales de cólera siempre dispuestos a obliterar la mácula. La única manera de evitar que los serafines acabaran con el Cavador y arrasaran con la realidad, fue hacer que el Cavador abandonara su Desembocadura para esconderlo en las entrañas de la Parroquia. Para ello lo engañaron ofreciéndole la materia más impura del Universo, el corazón del Aherrojado. El Cavador, acuciado por su anhelo asimilador, persiguió al Peregrino, portador de esa impía víscera, por las entrañas de la Parroquia, en una caza eterna.

Debido a la ausencia del Cavador, los embalses energéticos rebosaron desechos e inmundicia, las umbras iluminaron la Tierra y las huellas irrumpieron en la realidad de los vivos.

Agnés sabe que, si no devuelve al Cavador a su Desembocadura, la Tierra enloquecerá y la humanidad se consumirá anegada en hiel. Si no hace nada para evitarlo, a la Tierra le espera el mismo destino que al Planeta Devorado. Pero Agnés ama demasiado a la humanidad para dejar que eso pase.

14 comentarios sobre “Agnés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: