Hubo un tiempo en el cual los accesos a la Parroquia se contaban por centenares. El devenir de los siglos y la presión demográfica hicieron que, cada vez con más frecuencia, la convivencia entre los habitantes de la tierra viva y los seres abisales de la Parroquia fuera imposible. En aquella época se empezó aSigue leyendo «Anábasis de los jinetes»
Archivo de etiqueta: Toro de Acre
Huellas importantes
Huella del Real Sitio de San Ildefonso (La Preñada) Esta huella menor fue invocada durante un ceremonial improvisado en 1918 por Bernardo Schultze, mucho antes de que las umbras asolaran nuestra realidad. Este caso fue documentado en el Dossier de Ambrosio y en el libro de Otto Lehner In nocte Consilium. Se le llamó laSigue leyendo «Huellas importantes»
Consejo Nocturno
El Consejo Nocturno no es una secta, es la égida de la humanidad en materia ocultista. El Consejo Nocturno no es una secta, es la reguladora del teatro esotérico mundial. El Consejo Nocturno no es una secta. Su origen se remonta al umbral del año cero, durante el cristianismo primitivo, mucho antes del Primer concilioSigue leyendo «Consejo Nocturno»
Débora
Débora era una química orgánica que trabajaba junto con Toro de Acre en Lanzarote. Débora era una mujer con la cabeza rapada y de una delgadez enfermiza. Tenía el rostro salpicado de pecas y un pentáculo tatuado en la nuca. Su mirada sobrecogedora y su determinación le conferían una imperturbable expresión de psicótica. Su investigaciónSigue leyendo «Débora»
Toro de Acre
Toro de Acre tiene la apariencia de un viejo cruzado. Es físicamente enorme y su rostro es el de un anciano barbado. Viste una armadura metálica con hombreras de acero y blande un colosal martillo de guerra. Su verdadero nombre es Rodrigo de Arrízala y nació en el año de nuestro señor 1071, en Pamplona.Sigue leyendo «Toro de Acre»
Comandante Daniels
Daniels fue el comandante en jefe de la primera misión tripulada al Planeta Amarillo: la Radau 4. Las umbras trajeron al Planeta amarillo en una vorágine de nuevos astros. Se le podía ver a través de un desgarro sideral abierto ante nosotros, enseñando sus lunas y sus abismos. Tras la última umbra se convirtió enSigue leyendo «Comandante Daniels»
Dismas
Dismas era uno de los veintidós maestros que conformaban el Consejo Nocturno. Siempre tuvo vocación de eterno errante, pero cuando empezaron los umbras, se vio en la obligación de recorrer Europa buscando aliados entre las células menores del Consejo Nocturno. Los eventos lo desquiciaron de tal modo que cayó en una depresión crónica. Se sentíaSigue leyendo «Dismas»
El Vicario
El Vicario sostiene las puertas de la Parroquia desde antes que se elevara al cielo la primera plegaria. Es el registrador del Pergamino de los Nombres y guardián de los accesos por la superficie al corazón de la Parroquia. Parece humano, antropomórfico. Su cabeza es desproporcionadamente grande y ancha, coronada por un gorro cónico deSigue leyendo «El Vicario»
El Ayante
El Ayante es un ser colosal. Un hijo bastardo del mismísimo Cavador. Se calcula que su estatura, con la espalda erguida, es de unos veinte metros más o menos. Todo en él sugiere desmesura: su cabeza es ciclópea, sus brazos colosales y sus manos rematan en unos dedos con la brutalidad de un vagón deSigue leyendo «El Ayante»
El Manuscrito de las Blasfemias
Este grimorio es uno de los cuarenta y siete tomos de poder que engordan el saber del Acervo. Fue escrito por un místico copto desconocido en el siglo XVI. En sus hojas se narra el testimonio de una entidad descomunal que rondaba los desiertos de Siria en los años en los Toro de Acre viajóSigue leyendo «El Manuscrito de las Blasfemias»